Entradas

ÌNDICE

Índice PRESENTACIÒN   CONTENIDO Momentos históricos de nuestra vida Anécdota por parte de los abuelos Participaciòn del 15 de septiembre Mapa conceptual "El paradigma emergente en educación y museos" Presentaciòn de altares del dia de muerto Visita a eventos "Festival ceiba"

Presentación

Imagen
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA Y SUPERIOR DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR COORDINACIÓN DE ESCUELAS NORMALES, IESMA Y UPN ESCUELA “ROSARIO MARÍA GUTIÉRREZ ESKILDSEN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CLAVE: 27ENL0004G CURSO: EDUCACIÓN HISTÓRICA EN DIVERSOS CONTEXTOS  DOCENTE: ADRIANA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ. ALUMNA: YESENIA DEL CARMEN VELÁZQUEZ GARCIA. GRADO Y GRUPO: 5° “A” Misión Somos una institución formadora de docentes para la educación preescolar en el Estado de Tabasco que responde a las demandas de la niñez actual, a través de una preparación con altos niveles de competencia que permita a los egresados la aplicación de programas de estudios comprometidos con su actualización permanente, acorde con las innovaciones educativas y tecnológicas, así como con el reconocimiento de la diversidad cultural de la población infantil y la preservación del medio ambiente. Visión Ser una instituci...

Momentos históricos de mi vida

Momentos históricos que han dejado un impacto en mi vida Cuando estaba en primaria recuerdo que el maestro que me daba 5to grado me amarraba a la silla por no prestar atención a la clase, solía ser la niña que le gustaba pasearse por todo el salón, y ese era el método que el docente usaba para mantenerme atenta a su clase. Hubo una ocasión en la que creo que se le olvidò su cuerda o no la encontraba, y como yo no estaba tranquila decidió pegarme a la silla con cinta.  En secundaria hubo un dìa en el que mis compañeros de clases se encontraban jugando fùtbol, me invitaron a jugar y accedì; pero como no soy buena en ese deporte, patiè mal el balòn y lo mande  arriba de un techado de lamina. Mis compañeros no me dijeron nada, pero yo me sentia mal, asi que decidì bajarlo; justamente cuando pensaba como hacerlo me encontrè a un amigo el cual me ayudò, fue un momento épico puesto que èl tenìa mucho miedo de caerse y yo no podía contener la risa por...

Diapositivas de Power Point de la enseñanza de la historia de acuerdo al contexto

Imagen
CASA FAMILIAR Esta actividad consistió en tener una platica amena con nuestros abuelos o algún familiar que nos pudiera dar a conocer como era su forma de vida, que cosas predominaban antes y que ahora ya no son tan presentes o que se han perdido. De esta manera las alumnas logramos hacer una comparación de lo que es la actualidad y de los cambios que han transcurridos. 

Participación del 15 de septiembre

Imagen
Actividad del 15 de septiembre  En la Escuela Normal Rosario Maria Gutierrez Eskildsen se llevò acabo un evento por motivo del 15 de septiembre, en donde se vieron inmersas varias actividades. El 5to semestre grupo "A" presentò una canción titulada "cielito lindo", dirigida por la alumna Maricela Ovando Isidro, las demás alumnas fuimos el coro. A continuación se presenta una imagen de el evento, quisiera aclarar que esta no es de lo antes mencionado, esta es una donde chicas de diversos semestres modelaron un traje en particular. el motivo por el cual no muestro una imagen es porque no cuento con una evidencia de dicho momento.

MAPA CONCEPTUAL "PARADIGMA EMERGENTE EN EDUCACIÒN Y MUSEOS"

Imagen
Mapa conceptual sobre "el paradigma emergente en educación y museos" Con la perspectiva panorámica sobre las relaciones que existen entre el paradigma tradicional y el paradigma emergente sobre los espacios museográficos. En este organizador gráfico se retoman los siguientes aspectos: el dialogo entre el paradigma tradicional y el emergente, de la evaluación  a la investigación de los visitantes, una tipología metafórica  de las experiencias vividas, el museo en una sociedad del espectaculo, y algunas consideraciones propositivas.

EVENTOS FESTIVAL CEIBA

Imagen
Visita a eventos "FESTIVAL CEIBA" PELÍCULA : HOGAR SEGURO El manejo del espacio fue apropiado, porque todos podíamos ver la pantalla sin interrupción alguna, el ambiente era adecuado, además de que no se permitían alimentos y solicitaron evitar el uso del celular o al menos tenerlo en modo vibrador; esto permitió que uno lograra concentrarse en la información que nos brindaba el documental (película de Londres) sobre la vida de ciertos animales. La música de fondo y el movimiento de las imágenes se relacionaron a la perfección, sobre todo en el momento que entraban los sonidos de los animales, y las partes en donde se moderaba la voz del narrador para captar mejor el mensaje que nos estaban transmitiendo, el cambio que hacían de tono de voz fue excelente, porque eso permite, o al menos a mí me permitía concentrarme mejor, considero que si siempre se tiene un mismo tono de voz puede llegarte a aburrir por más que sea un tema de interés. Lo único que me distraía y e...