Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2017

BÚSQUEDA, VERACIDAD Y SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.

Imagen
TEMA: “CONCEPTO DE NUMERO Y TRATAMIENTO DIDÁCTICO ” DEL CURSO PENSAMIENTO CUANTITATIVO. • Operadores o navegadores • Buscadores y metabuscadores • Criterios específicos de búsqueda • Reflexionar acerca de la actividad, así criterios para valorar la información encontrada. • Unificados los criterios seleccionar los sitios web que consideren que mejor contribuyen a su formación. • Para evitar usar información poco confiable y rescatar contenidos de calidad que sean un aporte a nuestra tarea, sugerimos considerar que… 1.-Un sitio web de calidad siempre tiene un autor definido y reconocible. 2. Un sitio web de calidad se actualiza periódicamente: 3. Una web de calidad muestra sus fuentes:

LINEA DEL TIEMPO

Imagen
¿Qué representan las TIC en la Educación?  En la educación representa la oportunidad de ser una persona autodidacta, siempre que se puedan mejorar las tecnologías la información sera mas útil, el uso de las TIC no se debe limitar a transmitir sólo conocimientos, aunque estos sean necesarios; además, debe procurar capacitar en determinadas destrezas la necesidad de formar en una actitud sanamente crítica ante las TIC. Con esto, queremos decir saber distinguir en qué nos ayudan y en qué nos limitan, para poder actuar en consecuencia. Este proceso debe estar presente y darse de manera integrada en la familia, en la escuela y en la sociedad. En las siguientes imágenes se podrá apreciar una linea del tiempo del como han evolucionado las TIC en la educación.

TIPOS DE SOFTWARE

Imagen
CONCEPTO Y TIPOS DE SOFTWARE El  software   alude al conjunto de programas, instrucciones y datos que corren en una computadora con una función determinada, y que le permiten al usuario llevar adelante distintas tareas. A grandes rasgos, el software puede ser definido como la parte intangible de la computadora y es justamente lo opuesto del hardware. El hardware es la parte física de la PC, que incluye a todos los dispositivos que la componen, ya sea el CPU, el monitor, el mouse, entre otras cosas. Por medio de la interacción de ambas partes: software y hardware, la computadora funciona. Esto lo hace por medio de las instrucciones que el primero le envía al segundo. Generalmente, el software se suele clasificar en tres grandes grupos: 1) SOFTWARE DE SISTEMA:   Esta clase de software incluye a todos aquellos programas que le permiten al usuario establecer una interacción con el sistema para de esta forma lograr controlar al hardware. Además de esto, este so...

TIPOS DE REDES

Imagen
CONCEPTO Y TIPOS DE REDES SEGÚN TU ALCANCE Es el conjunto de ordenadores y dispositivos electrónicos conectados entre sí cuya finalidad es compartir recursos, información y servicios. Algunos de ellos son: 1. RED DE ÁREA PERSONAL (PAN) Hablamos de una red informática de pocos metros, algo parecido a la distancia que necesita el Bluetooth del móvil para intercambiar datos. Son las más básicas y sirven para espacios reducidos, por ejemplo, si trabajas en un local de una sola planta con un par de ordenadores. Las redes PAN pueden serte útiles si vas a conectar pocos dispositivos que no estén muy lejos entre sí. La opción más habitual, sin embargo, para aumentar el radio de cobertura y para evitar la instalación de cablea estructurado, suele ser la compra de un router y la instalación de una red de área local inalámbrica. 2. RED DE ÁREA LOCAL (LAN) Es la que todos conocemos y la que suele instalarse en la mayoría de las empresas, tanto si se trata de un edifici...

LAS TIC

Imagen
Significado de las TIC en la educación. "TIC" son las Tecnologías de la Información y la Comunicación.  "TIC en educación" significa "Enseñar y aprender con las TIC" El uso de recursos tecnológicos en la enseñanza preescolar no sólo despierta el interés por aprender en el alumnado, también lo prepara para incorporarse en la sociedad en la que vive, cada día más tecnificada. En definitiva, sea cual sea la metodología de aplicación de las TIC al aula, debe prevalecer en todo caso una formación que permita: alfabetización digital, competencia digital y educación integral. Mapa conceptual de las ventajas y desventajas de las TIC en la educación.